
martes, 30 de diciembre de 2008
TARAREO, TARAREAS

KILLING ME SOFTLY WITH HIS SONG

Maravillosa, atractiva y original mezcla entre flamenco y soul.
Esta nueva versión de Pitingo me gusta, no sé si tanto o más que la original!
miércoles, 24 de diciembre de 2008
NAVIDAD
jueves, 11 de diciembre de 2008
IMÁGENES ESCONDIDAS
miércoles, 10 de diciembre de 2008
TUS MANOS SON PARA PROTEGER
ESTADO DE ANIMO
lunes, 8 de diciembre de 2008
EL PUNTO G - ENGENDRO
jueves, 4 de diciembre de 2008
NO SEAS GAVIOTA EN EL MAR...

Llegar a la meta cuesta
te cuesta tanto llegar
y cuando estás en ella
mantenerte cuesta más.
Procura no descuidarte
ni mirar hacia detrás,
o todo lo conseguido
te lo vuelven a quitar.
Aquí no regalan nada
todo tiene un alto precio
peldaño que vas subiendo,
peldaño que hay que pagar.
Aquí hay que bailarlo todo
sin perder jamás el paso
te suelen soltar la mano
si ven que hacia bajo vas.
Vuela amigo, vuela alto
no seas gaviota en el mar
Vuela amigo, vuela alto
no seas gaviota en el mar
La gente tira a matar
cuando volamos muy bajo
La gente tira a matar
cuando volamos muy bajo
Amigo aproveche el viento
mientras sople a tu favor
que el aire te lleve lejos
cuanto más lejos, mejor
Que aquí el que se queda en tierra
lleva la parte peor
se van cerrando las puertas
te van negando el adiós
Aquí no regalan nada
todo tiene un alto precio
peldaño que vas subiendo,
peldaño que hay que pagar.
Aquí hay que bailarlo todo
sin perder jamás el paso
te suelen soltar la mano
si ven que hacia bajo vas.
Vuela amigo, vuela altono seas gaviota en el mar
Vuela amigo, vuela alto
no seas gaviota en el mar
La gente tira a matar
cuando volamos muy bajo
La gente tira a matar
cuando volamos muy bajo.
martes, 2 de diciembre de 2008
¿POR QUÉ?
“Vivimos en un mundo
donde nos escondemos para hacer el amor …
aunque la violencia,
se practica a plena luz del día”.
¿Por qué nos escondemos para hacer el amor y la violencia...
da igual de día que de noche...?
No es que debamos hacer, practicar el amor con nuestra pareja a plena luz, donde todos nos vean, no, pero si que en cualquier momento deberímos mostrar ese cariño, aprecio, simpatía, afecto, alegría,... que se siente por las personas que nos rodean, que conocemos e incluso a las que no, una sonrisa no cuesta nada y por supuesto...olvidarnos, alejarnos y despreciar la violencia...
Esta frase la dijo John Lennon, y creo que es digna de publicarla y de gritarla a los cuatro vientos, porque dice una verdad como un castillo...
La semana que viene, el día 8 de diciembre, hará 28 años que falleció, yo me he adelantado una semana para hacerle un homenaje, y es por ello que quería compartir con vosotros esta reflexión y esta canción de "The Beatles" que todos conocéis, que dice mucho y que es muy bonita, por lo menos para mi.
viernes, 28 de noviembre de 2008
DELFINES
jueves, 27 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
PERSONAS ANTE TODO
miércoles, 19 de noviembre de 2008
AÑO DEL CONSUMISMO
Hace unos días me llegó un email que decía...
Prepárense desde ya para el año que viene porque...
El año 2009 será..EL AÑO DEL... CONSUMISMO!!
ALEGRESE!
SEGÚN LOS MÁS RECONOCIDOS EXPERTOS EN ECONOMIA, MARKETING Y TENDENCIAS DEL CONSUMIDOR, EL 2009 SERÁ EL AÑO DEL...
C O N S U M I S M O TENDRÁ QUE QUEDARSE:CONSU-MISMO COCHE
CONSU-MISMO SUELDO CONSU-MISMO TECHO CONSU-MISMO VESTUARIOCONSU-MISMO PAR DE ZAPATOS
Y SOLO SI DIOS QUIERE... CONSU-MISMO TRABAJO...NO NOS PODEMOS QUEJAR, VERDAD??
ARRIBA EL CONSU-MISMO ¡PORQUE NO HAY OTRA!jejejemartes, 18 de noviembre de 2008
UN CONSEJO DE SALUD
¿Por qué somos en ocasiones tan inconformistas?
¿Por qué en ocasiones queremos lo que no tenemos?
¿Por qué en ocasiones deseamos lo inalcanzable?

¿Por qué a veces hay personas que se miran al espejo y no se ven tal cual?
¿Por qué cuesta tanto a ciertas personas aceptarse tal y como son?
¿Por qué hay una distorsión en la autopercepción?
¿Por qué idealizan tanto?
La niña soñaba cuentos
La niña soñaba cuentos de príncipes y de hadas, cuentos con final feliz, donde se veía casada, con niños de ojitos tiernos, viviendo en una gran casa, rodeada de jardín cuajado de rosas blancas.
Al mirarse en el espejo descubrió desconsolada, la imperfección de su cuerpo para la vida anhelada. Sobraban algunos kilos, tenía las caderas anchas, rodetes en la cintura... ¡había que bajar la talla!
-Con este maldito cuerpo, con esta maldita estampa, no habrá príncipe en el mundo que fije en mí su mirada-.
Desde ese mismo instante -se propuso emocionada- modelarse un nuevo cuerpo perfecto, esbelto, sin taras.
La madre miró a la hija con un perfil de esperanza, soñaba para ella todo lo que a soñar alcanzaba -terminará sus estudios, estará remunerada, encontrará un buen muchacho, acabará bien casada ...- al fin y al cabo esta niña nunca nos dio problemática.
Con el paso de los días, la niña enfermó de ansia, ansia por bajar de peso, ansia por estar delgada.
Pasó hambre, asco, insomnio, tuvo miedo de la báscula y de la fatal imagen que el espejo reflejaba.
.jpg)
Cansado de los problemas que el trabajo deparaba, miraba el padre a la niña y desviaba la mirada. ¿Qué pasa con mi muñeca, cada día más delgada?
La madre no respondía, solo miraba y callaba. Decidió en ese momento dedicarse a observarla.
Hasta ahora su niñita tan solo se preocupaba de afanarse en los estudios, de portarse bien en casa, de salir algunas veces con amigos de la infancia ... Pero llevaba algún tiempo -más bien una temporada- que se encerraba en su cuarto, ponía la música alta, se rebelaba por todo, solo usaba ropas anchas, no salía con amigos, alguna vez ... vomitaba.
Había bajado de peso -era evidente la talla- con inquietud se dio cuenta de que ya no menstruaba.
¡No puede ser! ahora mismo, -decidía preocupada- la llevaré que la mire el facultativo de guardia, que le hagan un chequeo desde los pies hasta el alma. ¡No se olvide del análisis, por si está embarazada!
El médico la miró -solo le bastó mirarla- para emitir su diagnóstico: ANOREXIA.
¡qué palabra!
A partir de ese momento todo les cambió en la casa, lo que antes pasó de largo, se convirtió en vigilancia, las horas de las comidas en tristes horas amargas.
Ya no anhelaba príncipes, ya no imaginaba hadas, no deseaba jardines cuajados de rosas blancas, soñaba sólo con ángeles que cubrieran con sus alas el cristal de aquel espejo y el martirio de la báscula.
Recuerda, somos algo más que un cuerpo!
miércoles, 12 de noviembre de 2008
NECESITO RESPIRAR
Hace unos días vi un programa “El coro de la cárcel”, que nunca me había predispuesto a ver, pero... para todo hay una primera vez!
En este programa, escuché una canción, todo una clásico en España, “Necesito respirar” de Medina Azahara.
Esta canción fue interpretada por un grupo de presos y presas de un centro penitenciario, que asisten a un taller de música, una actividad sociocultural, entre otras existentes en los programas del centro.
La verdad, que el estribillo de la canción, le viene como anillo al dedo, pues ellos... necesitan respirar!
El programa es un poco triste y reflexivo, porque se escuchan las reflexiones de jóvenes, jóvenes infractores que están cumpliendo condena, mayoritariamente por tráfico y consumo de drogas que les lleva a delinquir.
El caso de una chica, la protagonista del programa anterior, y que hizo un solo en la interpretación de la canción, me llamó mucho la atención.
Tiene 21 años, y lleva más de un año cumpliendo condena, no le queda mucho tiempo más allí, pero lo más significativo de toda su reflexión fue que para ella, el hecho de haber sido arrestada, fue su LIBERTAD, y no como muchos presos piensan, porque si ella no hubiese sido arrestada por la policía, quizás ahora mismo no estaría contándonos su caso.
Desde muy joven, comenzó a consumir; el consumo en la calle, “en los poblaos”, le llevó un chico que conoció, pero antes de todo esto, su verdadero problema, viene de la familia, familia desestructurada, de lo cual se alegra muchísimo, porque hasta sus 9 años de edad, momento en que sus padres se separaron ,ella, diariamente recibía una paliza por parte de su padre, al cual odia, y veía como su madre la recibía.
A raíz de todo esto, y con el tiempo, dejó los estudios, conoció a un chico, el cual sería su novio durante mucho tiempo, y lo único que le importaba en su vida ,era él y poder consumir.
Se escapaba de casa todas las noches, para estar con él, y para consumir, hasta que llegó un día, y su madre la vio toda “puesta” y la echó de casa. ¿Qué hizo ella? Pues irse al “poblao”, para vivir en la calle, con gente que no para de consumir y de delinquir para sobrevivir, al poco tiempo volvió a casa, pero...
Es muy triste ver cómo tu madre va a buscarte allí, y verte en ese estado, decía ella. Llegó a consumir diariamente,

La verdad que yo la veía super sincera, consciente y arrepentida de lo que hizo. Y de lo que está segura, es que no volverá a fallar a su familia, pues ahora a recuperado esa confianza que por culpa de las drogas la perdió y lo más importante, ha recuperado autoestima y autoconfianza en ella.
Por eso dice ella, que estar en la cárcel es su libertad, libertad lejos de las drogas.
Reconoció que en muchas ocasiones confundió la libertad con el libertinaje, y que por esas confusiones está ahí, pero se alegra porque le hace ver la vida desde otro punto de vista, con otras perspectivas, pues ha retomado los estudios y ha recuperado a la gente que tanto quería, quiere y querrá.
El último delito que hizo, por el cual está cumpliendo condena ahora, comentaba que un día, se levantó con todo el “mono”, como otras tantas veces, y que no podía hacerse a la idea de que no tuviera ni nada para consumir, ni nada con el que comprar, así que se marchó a la calle con un cuchillo y a dos chicas jovencitas, a las dos primeras que vio, les amenazó con el cuchillo y las obligó a ir al cajero para sacar todo, sí todo el dinero que tuvieran, para así poder ella comprar y consumir, que era lo único que le importaba, quería y necesitaba.
El tiempo, que tardaron éstas chicas en poner la denuncia y que ésta fuera tramitada, fue el tiempo que la policía tardaría en arrestarla. Ella sabia que tarde o temprano sucedería, porque la policía ya la conocía y al cabo de una mes... entre rejas se vio! Rejas que para ella es su libertad.
Pero... ¿no os parece demasiado, pensar que para algunos la palabra libertad la puedan asociar con prisión?
Yo desde luego, estoy a favor de la reinserción sociolaboral de los presos, y a esta chica le deseo lo mejor, y que cuando salga del centro penitenciario... disfrute de lo que realmente significa la palabra libertad, libertad lejos de las drogas, pero si estar en un centro penitenciario y sin volver a confundirlo con libertinaje.