lunes, 18 de mayo de 2009

SE LO MERECEN...

Claro que se lo merecen! claro que se merecen este homenaje y más...
Gracias por vuestras palabras...
ambas silenciosas, ambas con músicas, ambas con ritmos, ambas con sentimientos...
Pasarán los días y nunca nos cansaremos de leeros, de escucharos, de sentiros...
PASATIEMPO
Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.

Luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque un océano
la muerte solamente
una palabra.

Ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.

Ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.

4 comentarios:

  1. Lamentablemente nunca leí suficiente Benedetti. Quizás ahora sea uno de los tantos que lo lean porque ya no está...
    De todas formas no me gusta mucho la poesía...

    Esta que publicaste me encantó!
    Pero no me veo leyendo un libro entero de poesías, no es de lo que más me guste...

    Quizás su muerte no me haya impactado tanto como la del negro Fontanarrosa (lo comparo con él por ser popular) Sea porque su muerte era previsible, pues estaba muy mal de salud o porque nunca lo leí suficiente.
    De todas formas es evidente que se fue un grande...

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Por qué suele suceder que cuando desaparece una figura, ya sea de literatura, cine, o música, la gente se interesa por ella???
    por curiosidad, o qué??

    no lo digo por tí, pero si es verdad que suele suceder!!!

    a mi Benedetti, me gusta, me gusta su poesía, pero evidentemente no podría estar toda una noche, o toda una semana leyendo poesía, no, no podría. me gusta el poco a poco, el ir descubriendo....

    por otro lado, al no hacer mención, evidentemente supongo que no lo conocerás, el de la música es Antonio Vega, músico español, que falleció la semana pasada, es por ello que como ambos me gustan... ambos nos han abandonado recientemente... a ambos se lo dediqué!


    Por cierto, cada vez que leistes aqui un poema... todos eran suyos!!!
    a la derechas los tienes, por si te pica el gusanillo y quieres leerlos!jejeje


    besos

    ResponderEliminar
  3. Querida Luna: gracias por tu viaje a mi blog
    aquì te dejo este poema para niños de mi libro para niños "Duendes de la Lluvia"

    Señora luna

    La luna està enamorada
    pero no existen encuentros.
    Èl, la cita en las mañanas
    cuando està muerta de sueño.
    Ella le explica su esfuerzo
    bastante duro y dificil.
    _ Me saturo por las noches
    de trabajos y pedidos,
    debo regir las mareas,
    ver cuando se siembra el trigo,
    sonreirle a las `parejas
    que se besan en el rìo.
    ¡Pobre la luna cansada
    ante tanta indiferencia!
    Pero su dorado amigo,
    bello, fogoso,impulsivo,
    tiene muchas exigencias.
    ¡Pobre la luna cansada,
    se acuesta de madrugada
    llorando y con mucho frìo!
    Èl, amanecer y observa
    sigiloso su ventana,
    desuès extiende los brazos
    y besa a una rosa blanca.

    Cariños lunaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    LÑydia
    _

    ResponderEliminar
  4. Bienvendia Lydia!!! bienvenida a mi casita....

    Si estás presente como seguidora de Luna... qué menos que pasar a hacerte una visita!

    me encantó el poema, me encantó el sol y la luna...

    Besos

    ResponderEliminar